Microsoft sigue los pasos de Amazon y Meta: despedirá a miles de empleados
Microsoft parece seguir los pasos de Amazon, Meta, y otras grandes tecnológicas que han decidido prescindir de personal ante la mala situación económica actual. Según Sky News, la compañía dirigida por Satya Nadella prescindirá del 5 % de su plantilla a nivel global, compuesta actualmente por unos 221.000 empleados. Los despidos, por tanto, afectarán a unos 11.000 trabajadores.
El citado medio afirma que Microsoft planea recortar personal en todas sus divisiones, algo que, precisamente, ya hizo el pasado mes de octubre, cuando confirmó que iba a prescindir de una cantidad inferior al 1 % de su plantilla (unos 1.000 empleados). La compañía, sin embargo, afirmó que continuarían “invirtiendo” en su negocio y “contratando en áreas clave de crecimiento” a lo largo de este 2023; unas declaraciones que contrastan con la noticia que podrían hacer oficial la próxima semana, durante la presentación de los resultados trimestrales.
Los despidos, reiteramos, parecen ser una estrategia para evitar que la desaceleración económica global golpee con fuerza a Microsoft. Precisamente, la compañía también inició una reducción de contrataciones el pasado mes de julio con el objetivo de recortar gastos. La eliminación de nuevas vacantes afectaron, sobre todo, a su negocio en la nube (Azure) y a su división de seguridad.
Microsoft se convierte en una de las compañías con mayor número de despidos
Tras la noticia, todavía pendiente por confirmar por parte de Microsoft, la compañía se ha convertido en una de las grandes tecnológicas que más despidos ha realizado a lo largo de los últimos meses. Iguala a Meta, quien anunció que prescindiría del 13 % de su plantilla; unos 11.000 trabajadores. Queda, además, un escalón por debajo de Amazon.
La firma fundada por Jeff Bezos, de hecho, confirmó hace unas semanas su intención de despedir a 8.000 empleados más de los previstos el pasado mes de noviembre, mes en el que informaron de su intención de prescindir del 3 % de su plantilla global, el equivalente a unos 10.000 empleados. “Entre las reducciones que hicimos en noviembre y las que compartimos hoy, planeamos eliminar poco más de 18.000 puestos”, informó Andy Jassy, CEO de Amazon.
Además de Amazon, Meta y Microsoft, Twitter también ha anunciado despidos masivos desde que Elon Musk es dueño. Incluso Xiaomi ha comunicado que prescindirán del 10 % de su plantilla (unos 3.500 empleados) con motivo de una “optimización rutinaria del personal y racionalización organizativa” y, supuestamente, por la caída de ingresos ante las malas ventas de sus móviles.
Publicaciones geniales 🥳
Wow cool👍😻
El espacio es fácil 🤗☄️